INSTITUTO DEL CEMENTO
Y DEL CONCRETO DE GUATEMALA

 

 icon insta   LOGO_LINKEDIN-01.jpg

 

  • grado 1-2
  • grado 1-3
  • grado 1-4
  • grado 1-5
  • grado1

Dirigida a Laboratoristas e Ingenieros relacionados a la Industria del Concreto. La Certificación a través del Capítulo ACI Guatemala y el Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, ICCG, le proporciona el reconocimiento internacional a las personas que lo aprueben y certifican su capacidad para realizar las pruebas de concreto fresco en la obra.

La tendencia es que cada día más las empresas constructoras, para realizar sus proyectos solicitan que los técnicos que controlan la calidad del concreto fresco tengan una certificación que los respalde. El uso de las especificaciones y normas internacionales hace que se necesite de personal capacitado para realizar las pruebas y garantizar que los concretos cumplan con los requisitos especificados, de ahí también la importancia de esta certificación. Para obtener esta certificación el participante debe de aprobar los exámenes escrito y de desempeño ACI.

El proceso de certificación está programado de la siguiente manera:

  • Participación de un pre-curso programado por el Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, ICCG, en conjunto con el Capítulo ACI-Guatemala. Durante el pre-curso se realiza una exposición teórica de las 7 normas ASTM que son objeto de evaluación durante la certificación. También se programa la realización de prácticas para los participantes.
  • Evaluación de desempeño (realización de las 7 Pruebas ASTM para el concreto en obra)
  • Evaluación teórica; sobre el conocimiento de cada una de las normas.

REQUERIMIENTOS GENERALES

Para obtener la certificación, el participante, debe aprobar los exámenes escrito y de desempeño. El contenido del examen escrito y de desempeño para la Certificación de Técnico para Pruebas al Concreto en la Obra, Grado 1, se deriva directamente de las siguientes 7 normas:

  1. ASTM C172. Práctica normalizada para el muestreo del concreto recién mezclado.
  2. ASTM C1064. Método de prueba normalizado para la medición de temperatura del concreto de cemento hidráulico recién mezclado.
  3. ASTM C143. Método de prueba normalizado para determinar el revenimiento en el concreto elaborado con cemento hidráulico.
  4. ASTM C138. Método de prueba normalizado para determinar el peso unitario, volumen producido y contenido de aire del concreto por el método gravimétrico.
  5. ASTM C231. Método de prueba normalizado para determinar el contenido de aire del concreto recién mezclado por el método de presión.
  6. ASTM C173. Método de prueba normalizado para determinar el contenido de aire del concreto recién mezclado por el método volumétrico.
  7. ASTM C31. Práctica normalizada para la elaboración y curado en campo de especímenes de pruebas para concreto.

Somos parte:

Alianzas Estratégicas

  • aci guatemala
  • Agies
  • CGC
  • CIG
  • Galileo
  • Habitat
  • ICCC
  • ICH
  • INCC
  • ISCC
  • UMG-1
  • URL
  • USAC-FA
  • USAC-XELA
  • UVG